Argentina - Paraguay: sinergia público privada con buenas proyecciones

junio 19, 2025
La Confederación Económica de Misiones (CEM) y el Consulado Paraguayo realizaron un interesante encuentro de trabajo que congregó a una comitiva del Gobierno de la República del Paraguay con pymes […]

La Confederación Económica de Misiones (CEM) y el Consulado Paraguayo realizaron un interesante encuentro de trabajo que congregó a una comitiva del Gobierno de la República del Paraguay con pymes misioneras para analizar el escenario actual y explorar alianzas comerciales y de trabajo.

El presidente de la CEM, Guillermo Fachinello y la Cónsul del Paraguay, Lourdes Rivas Cerini fueron los anfitriones en el encuentro de trabajo que se realizó en la sede de APICOFOM y contó con la participación de empresarios de los sectores productivos e industriales, entre ellos forestales y yerbateros que se acercaron desde distintos municipios de la provincia, tales como Concepción de La Sierra, Apóstoles y Leandro N. Alem, entre otros. También estuvieron presentes el Ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello y la diputada provincial Suzel Vaider.

El intercambio fue sumamente nutritivo para ambas partes, dado que se analizaron posibilidades de negocios y articulaciones a futuro, impulsando el desarrollo económico de la región fronteriza.

Entre los participantes de la Comitiva Paraguaya estuvieron el viceministro de Industria, Marco Riquelme; el director general de Fomento Industrial, Aníbal Giménez; la directora de Control y Monitoreo, Viviana Cano y; el especialista forestal REDIEX, José Ayala. Todos ellos provenientes del sector privado, ahora con funciones en el sector público.

En representación de las pymes misioneras una de las participantes fue Silvina Olina, quien celebró el encuentro señalando que desde la comitiva "demostraron un gran interés en conocer las problemáticas de la región, así como también han compartido con mucho entusiasmo los regímenes que actualmente se implementan en Paraguay para fomentar el intercambio comercial y el know how".

Además, Oliva destacó que también abordaron las facilidades de producir en Paraguay como las posibilidades existentes para atraer inversores de la industria paraguaya a la región. "Están trabajando una política muy fuerte de desarrollo y buscan potenciar la capacidad exportadora de la región y; en ese sentido nos brindaron la posibilidad de producción en forma conjunta y colaborativa", agregó.

Por su parte, Guillermo Sato, también empresario pyme del sector forestoindustrial, señaló que "fue un acercamiento muy interesante! La Comitiva que recorrió la provincia enfatizó que en Paraguay cuentan con una gran masa forestal de eucaliptus y por ello están muy interesados en atraer inversiones de empresas argentinas para la transformación de dichos bosques; así como también para la promoción de nuevas plantaciones".

Asimismo, expresó que pudieron conocer en detalle la modalidad de trabajo de los Parques Industriales y los regímenes para las exportaciones transitorias, incluso las posibilidades del mercado interno paraguayo y la sinergia que podría generarse con Misiones como mercado previo a la exportación de madera al resto del mundo.

    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram