Se realizó el Encuentro de Mujeres CEM, organizado por la Comisión de Mujeres de la Confederación Económica de Misiones (CEM), con la participación activa de referentes de las cámaras de Leandro N. Alem (CRICA), Montecarlo (CACIM), Puerto Rico (CLGSM), Comandante Andresito (CAPICSA), Jardín América (CIPCyT) y Posadas (Metropolitana).
El evento, realizado en Posadas, contó con una nutrida agenda de actividades, incluyendo desde la presentación de lineamientos y equipos de trabajo de la Comisión en la propia sede de la CEM; hasta charlas de mentoreo. También, un espacio de intercambio en el predio del Misiones Diseña (MIDI), para abordar el posicionamiento de las empresarias mediante la generación de un ecosistema emprendedor.
"Todo el trabajo lo hacemos a través de vínculos y espacios" señaló la referente de la Comisión de Mujeres, Mercedes López, durante la presentación de los objetivos y el equipo de trabajo.
Por su parte, el presidente de la CEM, Guillermo Fachinello, destacó el trabajo que se viene haciendo durante los últimos meses en la Comisión de Mujeres, a partir del trabajo iniciado en la Comisión de Jóvenes CEM.
Entre las mentoras invitadas, estuvo Pamela Cochia Escobar, referente Regional de FinanCAME, vicepresidente de la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco y miembro de comisión directiva de la Federación Económica de la Provincia del Chaco (FECHACO). Quién, a través de sus propias anécdotas e hitos que le tocó atravesar como empresaria, puso el foco en los desafíos que toda mujer atraviesa para diseñar y montar de cero una empresa. También, hizo hincapié en la propuesta de valor como el factor diferencial y determinante a la hora de generar ventajas competitivas y posicionamiento. "Lo que nos diferencia es siempre la propuesta de valor y allí está la clave. Estoy agradecida a Mujeres CEM, pues me uní incluso antes de abrir mi 1º local en Misiones y me abrieron muchísimas puertas. Ser empresaria en Argentina es todo un gran camino que requiere muchísimas negociaciones, incluso familiares", expresó.
También, estuvo Alexandra Lowe, que actualmente encabeza la 4ta. generación al frente de una empresa familiar a punto de cumplir 100 años en la provincia y propietaria de Lowe S.A., concesionaria de Ford y Volkswagen en Misiones. En su caso, destacó a la preparación para la dirección y gestión de la empresa con foco en los valores como uno de los principales valores que se deben transmitir de generación en generación. "Es fundamental saber dónde estamos parados: conocer el plan de negocios y la gestión de personas. Hoy tenemos una empresa con personas que se están jubilado pero iniciaron y transcurrieron toda su vida laboral en nuestra empresa. Ese es un gran valor", comentó.
Entre las invitadas al evento, se sumaron representantes de Banco Macro, Silicon Misiones y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Desde esta última institución se socializó una presentación sobre líneas de crédito disponibles específicamente para mujeres empresarias y emprendedoras de distintos sectores industriales productivos y comerciales.