La Confederación Económica de Misiones (CEM) reconoció al Joven Empresario Misionero 2025 en una gala que ofreció fuerte impronta productiva, brindó entusiasmo, talento joven y liderazgo; además de una peculiar disertación de Santiago Bulat, uno de los economistas más influyentes en la actualidad Argentina.
El evento, organizado y convocado por la Comisión de Jóvenes que congregó a referentes de diversos sectores económicos de todo el territorio provincial, así como también dirigentes de la CEM, sus entidades asociadas e incluso de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Sebastián Tamis, al frente de World Developers Maker es el joven galardonado y quien representará a Misiones en el Premio Joven Empresario Argentino de la CAME. Su empresa nació como un emprendimiento dedicado a la fabricación de placas electrónicas para robótica educativa y de competencia. Con el tiempo, se expandió hacia el diseño de kits completos, soluciones en IoT, inteligencia artificial y próximamente drones, consolidándose como un actor clave en la innovación educativa y tecnológica en Misiones.
Como fase previa a la elección del ganador se realizó la distinción por categorías, todas ellas definidas por CAME y aplicables en todas las provincias argentinas. Las distinciones por categorías fueron:
Desarrollo Productivo: Eduardo Reinehr, Metalúrgica Reinehr, de El Soberbio | Fabricación de implementos agrícolas y distribución de insumos para talleres metalúrgicos. Metalúrgica Reinehr se dedica a la fabricación de implementos agrícolas y distribución de insumos para talleres metalúrgicos. “Nos enfocamos en brindar calidad, funcionalidad y estética. Entendemos a nuestro público y buscamos brindarle soluciones reales acordes a nuestra zona.”
Relevo Generacional: Paulo Cesar Mattes, Muebles Map, de Eldorado | Aserradero de maderas implantadas, fábrica de muebles, ganadería, agricultura y silvicultura. Es una empresa versátil que se encarga desde la plantación de la forestación, su aserrado y fabricación de muebles que se vende lustrado y embalado con su Propia Marca registrada.
Impacto social o ambiental: Ivan Sand, Alma Annette, de Cainguás | Elaborador de té artesanal en hebras. Cosecha manual bajo certificación agroecológica. Está al frente del primer establecimiento productivo Certificado como Agroecológico en el marco de la Ley Provincial VII-68. Además, Alma Anette es el primer té con certificación Agroecológica de la República Argentina.
Iniciativa Emprendedora: Sebastián Tamis, World Developers Maker, de Posadas | Placas electrónicas personalizadas, tableros didácticos modulares con sensores y actuadores, soluciones en IoT y sistemas inteligentes y capacitación y asesoramiento técnico para instituciones educativas.
Además de dirigentes y jóvenes empresarios, participaron del evento referentes de gobierno, comunicadores, periodistas y público en general.
También acompañaron las cámaras y entidades asociadas a la CEM: Asociación Maderera Aserradero y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP); Asociación Misionera de Agencias de Turismo (AMAT); Asociación Misionera de Productores Asesores de Seguros (AMPAS); Asociación de Productores Industriales Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (APICOFOM); Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Montecarlo; Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Producción y Servicios de Libertador General San Martín, Puerto Rico; Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Servicios y Producción de Bernardo de Irigoyen; Cámara Inmobiliaria de Misiones (CIM); Cámara Metropolitana de Turismo, Comercio y Servicios de Misiones; Cámara Misionera de Industriales Metalúrgicos (CAMIM); Cámara Misionera de Empresas Constructoras y Afines (CAMECA); Cámara de Molineros de Yerba Mate de la Zona Productora (CMYMZP); Cámara Regional de Actividades Económicas de San Javier (CRAE); Cámara Regional de Industria y Comercio de Leandro N. Alem (CRICA); Cámara Regional de Industria, Servicios y Comercio de Aristóbulo del Valle y Sociedad Rural Ovina, Caprina, Equina y Porcina de Misiones (SROCEPM).
El evento fue realizado con el acompañamiento de sponsors estratégicos, entre ellos INVIU-NETFINANCE, así como también Magral S.A., Albura S.A., Ministerio de Industria de la Provincia de Misiones, Asociación Misionera de Productores Asesores de Seguros (AMPAS), Cámara Inmobiliaria de Misiones (CIM), Cerámica Feli, Abba Seguridad Industrial, Villalonga Industrial, Silicon Misiones, La Armonía, Raíza, Amanda, Ykua, VitalTacc y Grupo Kabour.