La Confederación Económica de Misiones (CEM) participó del lanzamiento del programa Ahora Pymes, una iniciativa que ya había sido anunciada por el Gobierno Provincial el pasado 1° de mayo con el objetivo de "fortalecer el comercio interno entre micro, pequeñas y medianas empresas misioneras".
El programa está dirigido a comercios responsables inscriptos en el IVA y con certificado MiPyME vigente, que comercialicen bienes y/o servicios incluidos en rubros habilitados; permitiendo que los comercios adheridos ofrezcan a sus clientes financiación de hasta 12 cuotas sin interés en compras realizadas con tarjetas de crédito Visa Business del Banco Macro, por montos de hasta $10 millones por tarjeta.
El costo financiero será asumido mayoritariamente por la Provincia y el Banco Macro, mientras que los comercios adheridos sólo deberán aportar un 5% + IVA sobre el monto de cada operación.
Estará vigente todos los viernes de julio y permitirá que los comercios adheridos ofrezcan a sus clientes financiación de hasta 12 cuotas sin interés en compras realizadas con tarjetas de crédito Visa Business del Banco Macro, por montos de hasta $10 millones por tarjeta.
Los rubros alcanzados por el programa incluyen: cámaras y cubiertas de auto, camioneta y moto; computadoras, tablets y celulares; artículos de librería, indumentaria en general, calzado y marroquinería, muebles, electrodomésticos, envases, blanquería, artículos para el hogar, baterías, repuestos y accesorios de auto y moto; colchones, reparaciones de mecánica integral de auto y moto; artículos textiles, y materiales y herramientas para la construcción.
Las bases y condiciones del programa están disponibles en este enlace.
La presentación del programa, que se realizó en la Casa de Gobierno en Posadas con participación de dirigentes de cámaras empresariales de Posadas, Leandro N. Alem y, Aristóbulo del Valle; estuvo encabezada por el gobernador Hugo Passalacqua, quien indicó que "el programa no es el remedio a todas las enfermedades, pero es un enorme paliativo. No existen soluciones mágicas pero sí soluciones creativas y en conjunto. No se trata solo de apoyar al comerciante o a la industria, sino también de garantizar el empleo a miles de familias misioneras. El mayor dador de empleo de Misiones es el comercio, servicio e industria, por eso si no cuidamos eso, no estamos cuidando a la gente”.
Por su parte, el Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, expresó que “esta iniciativa surge de un diálogo con las cámaras empresarias en el que analizamos cómo cuidar al comercio misionero en este contexto difícil y como brindar ventaja comparativa al comercio misionero frente a la competencia de otras provincias. De esta forma surge este programa que consiste en que un comercio compre a otro comercio”.