Financiamiento Pyme – CAME
PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD – PAC EMPRESAS
Obtené un Aporte No Reembolsable (ANR) para desarrollar tu proyecto y mejorar la competitividad de
tu MiPyME. Podés solicitar que sea un anticipo o rendir el proyecto y te reintegramos el ANR.
Si tenés un proyecto de desarrollo empresarial que incorpore mejoras de transformación digital,
desarrollo sostenible, calidad, diseño e innovación o desarrollo exportador, podés solicitar un ANR
de hasta $3.000.000 para financiarlo.
El ANR va a cubrir como máximo el 70% del proyecto y puede destinarse a:
- Asistencia técnica: con cobertura de hasta el 70% de cada actividad. Si la asistencia es
sobre mejora medioambiental, puede cubrir hasta el 80%.
- Adquisición de bienes de capital relacionados con la asistencia técnica: con cobertura de
hasta el 60% del monto de la adquisición. No debe superar el 30% del monto total del ANR.
Los bienes adquiridos deben provenir de países elegibles para el BID, en moneda nacional y
sin incluir el IVA.
- Gastos de legalización o certificación: pueden ser cubiertos en un 100%, con un monto
máximo de $15.000.
- Gastos de formulación y acompañamiento: pueden ser cubiertos en un 100% con un
máximo del 5% del ANR aprobado y un tope de $100.000.
PLAZO: Hay tiempo para postular el proyecto hasta el 26 de marzo de 2022.
Está dirigido a MiPyMEs
REQUISITOS:
¾ Tener Certificado MiPyME vigente.
¾ Contar con 2 años o más de actividad económica verificable. Realizar alguna de estas
actividades.
¾ Contar con cuenta bancaria de titularidad de la empresa.
¾ Presentar un proyecto de desarrollo empresarial.
CONTACTO
http://www.redcame.org.ar
Para conocer cómo tramitar el Programa e Información complementaria ingresar a:
https://www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-pac-empresas
financiamiento@came.org.ar / info@came.org.ar
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. – Argentina
(011) 5556-5556/02
Fondo de Crédito Misiones
CÓMO ACCEDER A LOS PROGRAMAS DEL FONDO DE CRÉDITO MISIONES
Si tenés una idea de negocio, un emprendimiento unipersonal, sociedad, representás una
organización formalmente constituida o sos profesional y querés capacitarte podes acceder al
programa que más se adapte a tu actividad.
LÍNEAS DE CRÉDITO
Emprendimientos a Iniciarse
Emprendimiento a iniciar desde cero referentes a:
-Actividades autorizadas oficialmente a funcionar.
-Bienes y servicios de primera necesidad, con un mercado conocido.
-Emprendedores con experiencia comprobable en el rubro, o con formación técnica o profesionales
probada.
Comercios Generales
Actividades de intermediación en el intercambio de bienes en el mismo estado en el que los adquirió
(incluye clasificación y fraccionamiento). Tales como librerías, venta de repuestos o accesorios, venta
de vestimenta, kioscos o almacenes entre otros.
Industria salvo Agropecuarias y Forestales
Actividades de transformación de insumos en productos terminados, implementación de nuevos
procesos, o que impliquen innovación o agregación de valor en productos o procesos existentes,
todas éstas directamente vinculadas con el proceso productivo. Carpinterías, panaderías, elaboración
de bebidas, elaboración de medicamentos, fabricación, etc.
Centros Comerciales, Culturales y Recreativos Urbanos CCCRU
Destinado a comerciantes vinculados con el municipio que pretendan potenciar la actividad comercial,
a partir de realizar mejoras urbanas y generar un espacio más atractivo para residentes y turistas,
dotando de identidad y modernización a las instalaciones.
Servicios Generales
Actividades de prestación de servicios a personas o dirigida a actividades complementarias,
asistencia técnica de soporte en los procesos de transformación productiva, tales como: Servicios
técnicos y profesionales vinculados con el cuidado de la salud. Asesoría legal, contable e impositiva,
peluquerías, salones de fiesta, etc.
Formación Profesional
Créditos para financiar la obtención de títulos de capacitación, especialización, masters y/o posgrados
para potenciar el desarrollo profesional y ampliar las oportunidades laborales de los solicitantes.
Trabajadores de Oficio
Emprendimientos unipersonales y sociedades que deseen poner en marcha su actividad y hayan
finalizado o tengan un 75% de aprobación de un curso de formación profesional, dictado en algún
establecimiento educativo en la Provincia de Misiones.
Empresa Modelo
Es una línea que atiende de forma particular las demandas de financiamiento en tres sublíneas:
Calidad, Branding y Industria 5.0 (Transformación digital).
Franquicias
Dirigido a emprendimientos unipersonales y sociedades que deseen incorporar franquicias a la
provincia de Misiones o transformar una marca misionera en franquicia.
Empresas Sociales
El presente programa pretende brindar una herramienta de financiamiento a las empresas sociales
con el objetivo de incentivar la continuidad de acciones que contribuyan al desarrollo sustentable y al
empoderamiento de las empresas, los sectores populares y/o grupos minoritarios de la provincia de
Misiones.
Economía Verde y Circular
Busca promover la adopción de prácticas sustentables por parte de pymes, emprendedores y
usuarios de la provincia de Misiones. Se compone de dos líneas: Crédito Productivo y Crédito
Usuario.
Cadena de Valor Agropecuaria y Forestal
En consonancia con los objetivos de autoabastecimiento y soberanía alimentaria propuestos por la
provincia se torna de vital importancia potenciar la producción local a través de políticas crediticias y
de asistencia técnica que doten al sector agropecuario y forestal de la infraestructura y capacidades
necesarias para llevar adelante sus actividades.
Recrédito
Destinado a personas humanas o jurídicas que hayan solicitado un crédito con la institución; hubieran
abonado un mínimo de 6 cuotas y presentado las respectivas rendiciones del crédito anterior.
El monto del nuevo crédito y sus condiciones están determinadas según tope de la línea a la que
corresponda el rubro y el capital adeudado.
CONDICIONES PARA SOLICITAR UN CRÈDITO
-Estar radicado o tener domicilio fiscal en la Provincia de Misiones.
-Tener entre 18 y 70 años.
-Presentar un proyecto productivo o idea de negocio con potencial de crecimiento, que apunte a una
necesidad clara y sea sostenible en el tiempo.
-Contar con garantía, a elección: Fianza, Prenda, Hipoteca o Aval de SGR (“Garantizar” o
“Confederar”).
–Para emprendimientos en marcha, contar con habilitación en la actividad e inscripciones en los
organismos tributarios, declaraciones juradas de ingresos y condiciones de viabilidad técnica,
económica y legal.
–Para emprendimientos a iniciarse, realizar el proceso de pre-incubación y contar con las condiciones
de viabilidad técnica, económica y legal.
-Completar requisitos
CONTACTO
https://fondocredito.misiones.gob.ar/asistencia-crediticia/
Lunes a Viernes de 8 a 13 hs
Posadas: Av. Uruguay 2848
WhatsApp 0376 443-1139
Correo electrónico info@fondomisiones.com.ar
CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES (CFI)
INNOVACION PARA EL DESARROLLO DE LAS PROVINCIAS
CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES (CFI)
INNOVACION PARA EL DESARROLLO DE LAS PROVINCIAS
El CFI a través de su órgano financiero el Fondo Federal de Inversiones (FFI) asiste crediticiamente a
las microempresas y pymes de sectores productivos de las provincias argentinas dirigido
mayoritariamente a acompañar el desarrollo y fortalecimiento de las economías regionales con el fin
de aumentar la productividad, disminuir los costos productivos y mejorar la competitividad:
LÍNEA DE CRÉDITO PARA LA REACTIVACIÓN PRODUCTIVA
MICROEMPRESAS
Objeto: Personas humanas o jurídicas que desarrollen una actividad económica rentable y que
estén en condiciones de ser sujeto hábil de crédito con un patrimonio menor a $
4.500.000.-
Destino de los créditos:
Capital de trabajo
Activo fijo
Pre-inversión
Monto: Hasta el 80% de la inversión a realizar.
Monto máximo: $ 1.125.000.- *
Plazo máximo de amortización cuarenta y ocho (48) meses con un máximo de doce
(12) meses de gracia.
Las empresas que acrediten una relación patrimonial mínima de 1,5 a 1 respecto del
monto solicitado podrán acceder a un máximo de $ 2.250.000. Para acceder a créditos
superiores a $ 2.250.000 se deberá acreditar una relación patrimonial mínima de 2 a 1
respecto del crédito solicitado
PYMES
Objeto: Personas humanas o jurídicas con un patrimonio igual o superior a $ 4.500.000.-
Destino de los créditos:
Capital de trabajo
Activo fijo
Pre-inversión
Monto: Se tendrá en cuenta el valor de las ventas anuales (en pesos) promedio de los tres
últimos estados contables (sin IVA, impuestos internos y descontando el 75 % del monto
de las exportaciones):
Agropecuario: $ 1.099.020.000
Industria y minería: $ 3.955.200.000
Turismo y servicios: $ 940.220.000
Hasta el 80% de la inversión a realizar.
Monto máximo: $ 15.000.000. Para capital de trabajo o preinversión $ 4.500.000.-
Plazo máximo de amortización ochenta y cuatro (84) meses, con un máximo de veinticuatro (24) meses de gracia.
Tasa de interés: Variable, equivalente al 50 % de la Tasa Activa de Cartera General Nominal Anual en
Pesos del Banco de la Nación Argentina para créditos diversos, más dos (2) puntos porcentuales.
Para los créditos de hasta $ 750.000, la tasa disminuye en un 50 %.
Garantías: Reales, con márgenes de cobertura no inferiores al ciento treinta por ciento (130 %) del
monto total del préstamo.
Los créditos de hasta $ 750.000 se otorgarán a sola firma o con garantías personales, a
satisfacción del agente financiero.
LÍNEA DE CRÉDITO PARA LA PRODUCCIÓN REGIONAL EXPORTABLE
Objeto: Estos créditos se orientan a la prefinanciación de exportaciones y Actividades vinculadas
a la producción de bienes exportables:
Preinversión: Capital de trabajo
Activo fijo:
Se dirigen a las micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras, productoras y /o
proveedoras de bienes e insumos destinados a la exportación, o que formen parte de
mercaderías exportables.
Plazo de amortización:
Para prefinanciación de exportaciones, hasta 365 días a contar desde el desembolso del crédito.
Para actividades vinculadas a la producción de bienes exportables, hasta un máximo de 18 meses a contar desde el desembolso del crédito.
Se otorgarán en dólares estadounidenses liquidables en pesos al tipo de cambio de referencia del Banco Central al día anterior al desembolso, adoptando similar criterio respecto de la amortización del crédito por parte del deudor.
Montos: Hasta un máximo al equivalente de 200.000 dólares.
El financiamiento no podrá superar el 100% de la inversión total neto de IVA.
Tasa de Interés Se aplicará una tasa fija de 2.5% anual.
Garantías: Prefinanciación de exportaciones: Se exigirán garantías a satisfacción del agente
financiero.
LÍNEA DE CRÉDITO PARA LA PROMOCIÓN COMERCIAL INTERNACIONAL
Objetivo: Dirigida a implementar desarrollo de imagen comercial, plan de negocios,
packaging, envío de muestras y promoción comercial internacional a fin de potenciar su comercio exterior.
Destino: 1. Imagen comercial: desarrollo y/o mejora de la comunicación comercial de las
empresas hacia los mercados internacionales. Incluye la traducción de contenidos
web, diseño, impresión y traducción de carpetas institucionales, catálogos y folletería.
2. Packaging: desarrollo y/o mejora de la presentación del producto orientándola
hacia los mercados internacionales con el objetivo que cumpla con las normativas
correspondientes de cada mercado. Esto incluye el diseño y/o producción e
impresión del packaging.
3. Plan de negocios: asesoramiento integral para el desarrollo de una estrategia
comercial orientada a un negocio de exportación.
4. Envío de muestras, a un potencial cliente, no en el marco de una feria.
5. Participación en ferias internacionales, propias o no. Se incluye pasajes aéreos
internacionales, hotelería, envío de muestras, ingreso a la feria o costo de
participación en la feria del CFI.
Monto: Monto máximo: hasta USD 6.000
El CFI financiará el 100% de la inversión a realizar neto de IVA. Libor (2,5%)
Tasa – Plazo de devolución: 10 meses
Garantías: Garantías a satisfacción del agente financiero
Moneda: Se otorgarán en dólares estadounidenses liquidables en pesos al tipo de cambio de
referencia del Banco Central al día anterior al desembolso, adoptando similar criterio
respecto de la amortización del crédito por parte del deudor.
2.Packaging: desarrollo y/o mejora de la presentación del producto orientándola
hacia los mercados internacionales con el objetivo que cumpla con las normativas
correspondientes de cada mercado. Esto incluye el diseño y/o producción e
impresión del packaging.
3.Plan de negocios: asesoramiento integral para el desarrollo de una estrategia
comercial orientada a un negocio de exportación.
4.Envío de muestras, a un potencial cliente, no en el marco de una feria.
5.Participación en ferias internacionales, propias o no. Se incluye pasajes aéreos
internacionales, hotelería, envío de muestras, ingreso a la feria o costo de
participación en la feria del CFI.
Monto: Monto máximo: hasta USD 6.000
El CFI financiará el 100% de la inversión a realizar neto de IVA.
Tasa
Libor (2,5%)
Plazo de
devolución
10 meses
Garantías
Garantías a satisfacción del agente financiero
Moneda
Se otorgarán en dólares estadounidenses liquidables en pesos al tipo de cambio de
referencia del Banco Central al día anterior al desembolso, adoptando similar criterio
respecto de la amortización del crédito por parte del deudor.
CONTACTO
https://cfi.org.ar/lineas-de-trabajo/financiamiento
SEDE CENTRAL
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
San Martín 871 (1004)
+54 11 4317 0700
UEPS MISIONES
San Martín 1495 (3300) Posadas
Tel: 0376-4446597//4447580//4431732
cfimisio@gmail.com
http:// www.cfired.org.ar
AGENTE FINANCIERO
Banco Macro S.A.
Colón y San Martín – Posadas
(3300) Provincia de Misiones
BANCO DE INVERSIÓN Y COMERCIO EXTERIOR (BICE)
CREDITOS DE INVERSION
INVERSIÓN PRODUCTIVA PARA MIPYMES CON TASA BONIFICADA POR EL FONDEP
Créditos de inversión a largo plazo para impulsar la producción de las mipymes, con tasa bonificada
por FONDEP (Fondo Nacional de Desarrollo Productivo) del Ministerio de Desarrollo productivo.
Hasta 7 años de plazo y hasta 2 años de gracia
Tasa máxima en Pesos de 36% para los primeros 24 meses
Cupo especial para empresas lideradas por mujeres y empresas que exporten a Brasil
INVERSIÓN
Amplia tu fábrica, construí tu planta y moderniza tu empresa con nuestra línea de inversión productiva.
Proyectos de inversión, reconversión y modernización productiva y compra de bienes de capital
En Pesos y Dólares
Hasta el 80% del monto total del proyecto (no incluido el IVA)
PROYECTOS PROVINCIALES ESTRATÉGICOS – FONDEP
Línea de créditos de inversión a largo plazo que financia a empresas productivas provinciales que
cuenten con proyectos que generen impacto local y sean declarados estratégicos por Secretaría de la
Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores.
Proyectos con impacto local, de empresas con participación de jurisdicción estatal
Tasa bonificada, que requiere de elegibilidad del FONDEP
Hasta 7 años de plazo y hasta 2 años de gracia
MUJERES QUE LIDERAN
Potencia el negocio de tu empresa con nuestro programa integral de financiamiento para PyMEs
dirigidas y/o conformadas por mujeres, ahora con tasa bonificada por el FONDEP (Fondo Nacional de
Desarrollo Productivo) del Ministerio de Desarrollo productivo.
Para PyMEs que cuenten con el 51% de acciones en manos de una mujer, o aquellas que con un
mínimo del 25% tengan también al menos una mujer en su Directorio o en su alta gerencia.
Financiamiento del 100% del proyecto excluido el IVA
Cupo especial con tasa bonificada por el FONDEP
Servicios no financieros como capacitaciones y networking
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES FONDO VERDE PARA EL CLIMA
Financiamiento de hasta el 80% de la operación.
Para PyMEs de todo el país.
Para proyectos de Energía Renovable* de Biomasa o Biogas de hasta 5 MW y de Eficiencia
Energética.
Plazo de hasta 15 años.
INVERSIÓN Y CAPITAL DE TRABAJO FONDEP- EMPRESAS EXPORTADORAS A BRASIL
Para acompañar la política nacional de dinamizar el comercio bilateral con la República Federativa de
Brasil y profundizar el desarrollo de la industria nacional, lanzamos esta campaña para asistir con
condiciones financieras competitivas a empresas MIPYMES que exporten al citado país, sean o no
clientes actuales de BICE.
Para MiPyMEs elegibles por el FONDEP
Hasta 36 meses de plazo, para Capital de Trabajo y 7 años para Inversión
Con bonificación de tasa del FONDEP
LEASING PYMES / GRANDES EMPRESAS
Financiamiento de inversiones en bienes de capital, bajo la modalidad de contratos de Leasing, para
la compra de: maquinarias agrícolas; camiones y semirremolques; pick-ups y utilitarios; grúas y
autoelevadores; máquinas viales y máquinas industriales
Financiación de hasta el 100% del bien IVA incluido
Sin necesidad de garantía adicional
Tasa fija hasta 3 años de plazo
CONTACTO
https://www.bice.com.ar/
0800-444-2423
LUNES A VIERNES DE 10 A 17 HS.