El 42% de las pymes cree que Misiones no crecerá en los próximos 6 meses. Pasa lo contrario al preguntar si Argentina lo hará: el 50% dice que el país sí crecerá.

mayo 16, 2025
Así lo indica la Encuesta Provincial de la Confederación Económica de Misiones (CEM) que reunió la mirada de 246 empresarios. La pérdida de proveedores a causa del sistema de ingresos […]

Así lo indica la Encuesta Provincial de la Confederación Económica de Misiones (CEM) que reunió la mirada de 246 empresarios. La pérdida de proveedores a causa del sistema de ingresos brutos en Misiones es determinante de esa expectativa en el empresariado.

Como desde hace más de dos años de forma ininterrumpida, la presente edición de la Encuesta se elaboró a partir de los aportes constantes realizados por empresarios pymes que a diario operan en distintos sectores económicos a lo largo y ancho de todo el territorio provincial.

Estos son los resultados que evidencia el relevamiento:

  • En cuanto al movimiento comercial se generó un incremento casi imperceptible en el segmento de empresarios que afirman que las VENTAS fueron “regulares” (en abril esta categoría logró un 46% mientras que en marzo 45 y, en febrero del 42%).
  • Más del 86% evita tomar DECISIONES SOBRE RECURSOS HUMANOS.
  • En cuanto a las PROBLEMÁTICAS que mayormente generan inconvenientes en la cotidianeidad de las pymes, se observan mínimas variaciones respecto del mes anterior incapaces de modificar la tendencia de los últimos meses: la carga tributaria, el costo laboral y la recesión son las problemáticas que más afligen si se toma en consideración el contexto nacional. 
  • En el contexto provincial, la tendencia también sigue intacta y sin modificarse: la carga tributaria y las barreras arancelarias siguen siendo los mayores perjuicios para los empresarios pymes en la tierra colorada. 

En el plano municipal, las problemáticas  prioritarias son la informalidad y la competencia desleal (24%), a lo que se suma un peso importante de las tasas e impuestos internos (15%), un tema que está en agenda de las empresas pero también de algunos medios de comunicación locales. Además, vale la pena destacar que se destaca en este ítem el movimiento comercial fronterizo (14%). 

• En cuanto al CRECIMIENTO DE ARGENTINA PARA LOS PRÓXIMOS 6 MESES, la mirada de los empresarios es menos positiva que en meses anteriores: menos del 50% cree que Argentina crecerá en los próximos 6 meses.

Aquí encuentra el Informe completo

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram